Dando una nueva vida a un UnimogRe: Dando una nueva vida a un UnimogOk, gracias.
No nos damos cuenta de lo que tenemos, hasta que lo perdemos...
Vive, ostias!!!
Re: Dando una nueva vida a un UnimogBueno , era la hora de ponerle la central nuclear al camión...seguí los consejos de Javier y contactr con la empresa de placas solares y demás de Valencia, a ellos les compre el cargador mppt , de victron , por que el precio era muy bueno, para las placas descubrí que las fabrican en Valencia , con5acte con ellos y me las vendieron dir3ctamenre , el ahorro es de unos 150€....no es broma ...Atersa es quien las fabrica, en fin las placas son enormes...pero son de 350w a 24 volt cada una , dan bastante power....estoy contento...
Tienen dos por un metro cada una, monocristalinas No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Dando una nueva vida a un UnimogSi no es mucho pedir, ¿me puedes pasar el contacto?
Ya nos contarás el resultado
Re: Dando una nueva vida a un UnimogClaro que sí, privado enviado
Re: Dando una nueva vida a un UnimogEso es interesante....me toca estudiar ese tema
No nos damos cuenta de lo que tenemos, hasta que lo perdemos...
Vive, ostias!!!
Re: Dando una nueva vida a un UnimogEl cargador es este, es Bluetooth y con una aplicación en Android ves online cómo va la carga , los voltajes y cantidades de potencia diaria.
Gorbeia las placas tienen 2 x1 metro, son grandes, para que te hagas una idea, tu techo es el de la caja ambulancia no? No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Dando una nueva vida a un UnimogJostt, si, es una ex-ambulancia. Peca de altura interior, dado k yo mido algo más....me toca estar dentro agachado.
He empezado a mirar en algún taller para subirla, pero se me van todos de presupuesto. Katxis, a mi lo k me hace falta es sitio y herramientas, por lo demás, me atrevería a meterle mano yo. K utilidad le dais a las placas?. Kiero decir si merece la pena la inversión/beneficio. Graccie. No nos damos cuenta de lo que tenemos, hasta que lo perdemos...
Vive, ostias!!!
Re: Dando una nueva vida a un UnimogLa utilidad depende básicamente de la cantidad de días que prevees viajar, para una semana con baterías te sobra, si planeas algo más y no vas a ir a campings que es mi caso , las necesitas, yo no llevo una burrada de consumo electrico pero no es despreciable, la inversión depende del punto de vista, es energía eléctrica gratis....los campings ahora ya no la regalan , 2 euros al día, lo del techo en tu camión es relativamente fácil de arreglar, lo hace mucha gente, ahora bien es cierto que necesitas tiempo , sitio y herramienta, la gente los alarga medio metro por detrás para conseguir un poco más de espacio
Re: Dando una nueva vida a un Unimog
Ok Jostt, no conoceréis a algún carrocero k sea de confianza?. Siempre es mejor si se va con referencias... En cuanto a las placas, no las descarto, pero tengo k darle un par de vueltas. Portzierto, hay k homologar tanto las placas como la elevación del techo?. Mercci No nos damos cuenta de lo que tenemos, hasta que lo perdemos...
Vive, ostias!!!
Re: Dando una nueva vida a un UnimogMe tiene súper enganchado este post, no dejes de subir novedades!
Re: Dando una nueva vida a un UnimogBuenas,
Esas misma placas son las que yo compre a Atersa junto con dos baterías de 260 A/h (de las que utilizan las infraestructuras de telecomunicaciones); el cargador/inversor fue otro, también de Atersa ya que voy a tener algún consumo a 220V. La verdad es que los precios son mu atractivos. Al conjunto, le he integrado un grupo electrógeno de 3000 V.A.
Re: Dando una nueva vida a un Unimog
Se agradece, honestamente los dos últimos años han sido duros, ahora quiero empezar a viajar todas las semanas que pueda
Re: Dando una nueva vida a un UnimogJosst,
Por si fuese de tu interés, estoy haciendo gestiones para poder localizar un tipo de aceite que creo que puede ser una muy buena opción para los grupos porticos. Este aceite es el que llevan los engranajes de los rotores de cola de los helicopteros, los cuales han de soportar altas temperaturas y altas revoluciones. He contactado con una firma en Francia http://www.nyco.fr y otra en Malasia www.arpolpetroleum.com (creo que esta última son los fabricantes) y les he puesto un correo para ver si tienen distribuidor aquí en España. Este aceite (ref. 155 NYCOLUBE 3525 y ref 155 ARPOLUBE 6086 respectivamente), lo llevan los helicópteros del Ejercito del Aire español...……, que los estuve visitando en una de sus bases y puede hablarlo con los mecánicos quienes me mostraron la lata y la referencia. Ya te comentaré si hay novedades
Re: Dando una nueva vida a un Unimog¿Qué características tiene, cuál es su ventaja?
Re: Dando una nueva vida a un UnimogEs interesante desde luego, pero tienes que tener en cuenta viscosidades, ya dirás, gracias por el apunte
¿Quién está conectado?Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados |
|