como sería este camión como punto de partida?
71 mensajes
• Página 4 de 5 • 1, 2, 3, 4, 5
Re: como sería este camión como punto de partida?El camión pesa 6100 kg con 200 litros de agua y 70 litros de gasoil que es como lo pese
Re: como sería este camión como punto de partida?sigo con la caña puesta...
Este camión no es pequeño, no es grande...y viene casi con todo lo que voy a necesitar. Tenéis noticias de como van ? https://www.bastrucks.com/es/vehicles/u ... 4-70091763
Re: como sería este camión como punto de partida?Pues es un trm sin eje pórtico que tiene su lado bueno, menos sensible a averías en los ejes , los motores son duros, si está en buen estado , que debería , ya que por norma general las agencias forestales mantienen bien estos vehículos, es un buen camión, lo del precio está relacionado con el estado , si está bien es buen precio, si tienen problemas mecánicos , pues ya no tanto , por qué las reparaciones en camiones son más caras que en un coche por ejemplo, a mi personalmente me parece un buen vehículo overland, lo único que le veo es que es francés, mírate bien los costes de matricularlo aquí y si es posible, por. Que las nuevas normativas son una mierda
Re: como sería este camión como punto de partida?
Gracias!!
Re: como sería este camión como punto de partida?Me he dado cuenta de una cosa.
El tipo de camperización que me gustaría hacer es hacer el camión como si fuera una autocaravana, todo unido sin separaciones. Me he dado cuenta que casi todos los camiones 4x4 tienen el chasis con algún juego entre la cabina y la zona de carga. Una de las excepciones es Tatra...hay algún otro camión que tenga un chasis rígido como para hacerme algo parecido a esto? https://goo.gl/images/3xKzXX Gracias, Salvador
Re: como sería este camión como punto de partida?Se pude hacer con cualquier camión, el tema es el siguiente, si se busca que el camión copié las irregularidades del terreno con unas distancias tan largas entre ruedas, es el chasis el que ayuda con su flexión a este trabajo, a parte que para darle la rigidez suficiente al subchasis este tiene que ser enormemente pesado, yo desde luego no lo haría, es el motivo por el que las autocaravanas no son aptas para un offroad intenso, es más apropiado el chasis de un bus 4x4...
Re: como sería este camión como punto de partida?Gracias josst...
No sabía que se podía bloquear un chasis para que no tuviera torsión...pensaba que con la fuerza que debe mandar ese peso no se podría hacer. Los Tatra tienen un sistema de trasmisión que parece que funciona bastante bien y copian muy bien el terreno. Por contra, los que he visto en precio, o en precio que yo pueda pagar, montan motores Deutz refrigerados por aire.
Re: como sería este camión como punto de partida?Que yo sepa no.
Dicho lo cual, por ejemplo unvi hace autobuses a partir de chasis de iveco, unimog... en los que suelda todo rígidamente. Hay muy pocos, si vas por doñana, cazorla o parques así, los verás. Es de eterna discusión, la mayoría pensamos que no se puede poner puertas al campo, y acabará rompiendo. Un ejemplo es el mío... Jejeje, un minibus sobre base eurocargo 4x4, con la carrocería soldada al chasis sin posibilidad de flexión aparente. Saludos ![]() ![]() ![]() ![]()
Re: como sería este camión como punto de partida?Buen cacharro tienes...Una cosa parecida había pensado, pero dándole un aspecto más de autocaravana.
Por eso preguntaba que camiones podrían usarse como base....pero partiendo de un camión con chasis rígido.
Re: como sería este camión como punto de partida?Creo recordar que los man kat a1 del ejército son rígidos y con suspensión de muelles.
Baratísimos y pocos km, de lo mejor para campo. La trampa es matricularlos aquí... Y poca apariencia de autoca tendría Saludos
Re: como sería este camión como punto de partida?juer, esos lagartos son feos de narices.
Malos no deben ser, pero los veo super pesados...para eso me voy por un Tatra
Re: como sería este camión como punto de partida?Sí que son feos... me encantan JAJAJA
![]()
Re: como sería este camión como punto de partida?….., y chupan como una "profesional".
Tengo entendido que los diseñaron para poder dar cobertura de suministro de proyectiles a los carros de combate alemanes y dentro de los requisitos, uno de ellos era que tenían que superar velocidades de al menos 80 Km/h con una determinada carga...….., sin importarles el consumo. Creo que en carretera a esa velocidad rondan los 35/40 lts. y en campo a partir de 95/100 lts. Eso si, son tan feos como buenas máquinas
Re: como sería este camión como punto de partida?Jojo...yo para ese bicho me embarco en uno de los que quitan de los aeropuertos...un MAC 060...esos me parecen hasta bonitos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
71 mensajes
• Página 4 de 5 • 1, 2, 3, 4, 5
¿Quién está conectado?Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados |
|